لهجات البلاد العربية III: خصائص اللهجات الخصائص المغاربية

La caligrafía árabe se fija en el s. VIII d.C, con las aportaciones de Jalil ibn Ahmad al-Farahidi, escritor y filósofo del sur de Arabia, actual Omán. El alfabeto árabe en época anterior no tenía signos diacríticos con lo cual había grafías idénticas que hacía que el lector hiciese un esfuerzo de interpretación de las…
Nos llena de orgullo poder mostraros a todos la participación de nuestra compañera Rosario Casas en el caso Cifuentes donde, por encargo del periódico El Diario.es, realizó un informe pericial caligráfico en el que analizó las firmas aparecidas en la supuesta acta de convalidación de las asignaturas cursadas en el máster de la Presidenta de la…
Estudio de la caligrafía manuscrita en el alfabeto arábigo
The topic on the ejaculations in the Arabic language could be a doctoral thesis work, only from the linguistic point of view and its pragmatic sense, with this I want to emphasize that this post does not have that intention, obviously, for formal reasons, content and means of dissemination. The purpose of this comment is…
En este post quiero analizar la dirección en la escritura en el alifato o alfabeto árabe y para ello tengo que hablar de las características de la escritura en dicho alfabeto. La dirección en la escritura: “es la dirección o sentido en que se escriben y se leen los caracteres que forman parte de un…
En este artículo, por una parte, voy a dar unas pautas sobre el análisis pericial caligráfico en alfabeto árabe desde el punto de vista práctico con ejemplos para una primera toma de contacto con las distintas caligrafías en muestras de escritura manuscrita en alfabeto no latino. Y además se abordará otra perspectiva de análisis forense…