ESTUDIO DE LA CALIGRAFÍA MANUSCRITA EN EL ALFABETO ARÁBIGO II

ESTUDIO DE LA CALIGRAFÍA MANUSCRITA EN EL ALFABETO ARÁBIGO II

Este post es una pequeña introducción, una pincelada de los estilos caligráficos que tipificó Ibn Muqla en el S.X, su desarrollo y estudio es amplio, ya en esos momentos se hablaba de 25 tipos diferentes: Véase post ESTUDIO DE LA CALIGRAFÍA MANUSCRITA EN ALFABETO ARÁBIGO I La caligrafía árabe se ha desarrollado en todo el mundo…

ESTUDIO DE LA CALIGRAFÍA MANUSCRITA EN EL ALFABETO ARÁBIGO I

ESTUDIO DE LA CALIGRAFÍA MANUSCRITA EN EL ALFABETO ARÁBIGO I

La caligrafía escrita en alfabeto árabe difiere de la occidental de dos modos distintos: 1ª.- El germen  de la caligrafía árabe (cultura oral)  fue distinto a la occidental en el sentido práctico del acto de escribir, no fue como  medio utilitario (sino como una vía de comunicación con Dios), un medio sagrado. 2º.-Si se tiene…

CALIGRAFÍA Y ESTILOS CALIGRÁFICOS DEL PERSA
|

CALIGRAFÍA Y ESTILOS CALIGRÁFICOS DEL PERSA

«El cálamo es la cadena del intelecto, la caligrafía es el regocijo de los sentidos y el deseo del alma es percibir a través de ella», Platón. En este artículo quiero hacer una incursión a la caligrafía persa y sus estilos, no sin antes intentar adentrarnos en la lengua persa y sus características. Al contrario…

El dualismo ontológico en la pericia árabe

El dualismo ontológico en la pericia árabe

Recientemente han hecho una presentación de pericia caligráfica en árabe que no tengo palabras para describirla. Sin tener ningún estudio de campo “fidedigno” y en nombre de una “Triología doctrinal”,  de origen dudosa, confirma que pueden identificar de dónde es una persona con cuatro líneas escritas en árabe,  vamos, sin mucho texto. Es verdad que…

Master Gate – Cristina Cifuentes

Master Gate – Cristina Cifuentes

Nos llena de orgullo poder mostraros a todos la participación de nuestra compañera Rosario Casas en el caso Cifuentes donde, por encargo del periódico El Diario.es, realizó un informe pericial caligráfico en el que analizó las firmas aparecidas en la supuesta acta de convalidación de las asignaturas cursadas en el máster de la Presidenta de la…

Introducción a la caligrafía árabe: Origen de la firma en el mundo musulmán.

Introducción a la caligrafía árabe: Origen de la firma en el mundo musulmán.

La caligrafía árabe se fija en el s. VIII d.C, con las aportaciones de Jalil ibn Ahmad al-Farahidi, escritor y filósofo del sur de Arabia, actual Omán. El alfabeto árabe en época anterior no tenía signos diacríticos con lo cual había grafías idénticas que hacía que el lector hiciese un esfuerzo de interpretación de las…

Obtención, examen y cotejo de las muestras manuscritas
|

Obtención, examen y cotejo de las muestras manuscritas

Hace unos meses os hablábamos de la importancia de realizar un Informe Pericial Caligráfico de forma correcta. En esta ocasión queremos contaros las normas que seguimos para la obtención de pruebas en un Procedimiento Civil, así como la validez y legalidad de los documentos a peritar, teniendo en cuenta que se trata del análisis de…

Técnicas para realizar un Informe Pericial en árabe
|

Técnicas para realizar un Informe Pericial en árabe

El análisis pericial de un escrito en un lengua extranjera no es complicado para el profesional perito que no tiene por qué conocer la lengua, mientras esté escrito utilizando el alfabeto latino (Italiano, euskera, inglés, etc…). Pero para poder realizar un Informe pericial sin incurrir a error se debe tener conocimiento del alfabeto en el que…